Certificación web sanitaria

jueves, 8 de noviembre de 2012

RECOMENDACIONES PARA LOS NIÑOS QUE SE QUEDAN SOLOS...

El día de hoy les traemos unas recomendaciones muy importantes para que aquellos padres que deben de dejar solos a sus hijos, y puedan saber con más claridad, que cosas se deben de tener en consideración para sentirse más tranquilos en ese momento de estar fuera de casa.

Es normal que a cierta edad por cualquier motivo se tenga que dejar solos a los "Peques", y eso es motivo para que los padres se sientan demasiado intranquilos e incluso desesperados, y para que esto no suceda les traigo un artículo bastante interesante para saber que cosas hacer en este tipo de situaciones.

Espero que sea de mucha ayuda para ustedes padres y nos vemos en otra entrada en este espacio, su espacio: "el rincón de los padres".


Niños solos en el hogar: una guía para los padres Consejos especiales para padres, sobre todo si por el trabajo u otras razones deben dejar solos a los niños

Su hijo de diez años regresa a casa de la escuela a las tres de la tarde y se ocupa de sus necesidades - come algo, habla por teléfono, hace sus deberes, ve televisión - hasta que usted llega a las seis... o más tarde. El niño es demasiado grande para ir a una guardería infantil pero aún no es un adulto. Usted se preocupa, pero ¿qué puede hacer?

Usted no está solo. Los padres que trabajan - que son la mayoría en las familias de hoy en día - comparten la ansiedad, frustración y aún el temor proveniente de dejar a los niños librados a si mismos cuando termina el horario escolar, cuando los arreglos con vecinos y parientes son imposibles o cuando, simplemente, no hay otras alternativas.
 

¿Sus niños pueden...                                                                                                                                - cumplir estrictamente la orden de ir directamente a la casa luego de salir de la escuela?
- usar facilmente el teléfono y los aparatos de la cocina y abrir cerraduras?
- cumplir reglas y seguir bien las instrucciones?
- enfrentar situaciones inesperadas sin caer en el pánico?
- quedarse solos sin tener miedo?


¿Qué puede hacer usted?
- Converse estos asuntos con ellos y escuche atentamente sus preocupaciones e ideas. Lleguen a un acuerdo sobre reglas a seguir al invitar a sus amigos, cumplir con las tareas de la casa, hacer los deberes y ver televisión. Recuerde que quedarse solo en casa puede fortalecer la auto - estima, el sentido de responsabilidad y las habilidades prácticas de su niño.
- Asegúrese de que sus niños estén capacitados para cuidar de si mismos.
- Enséñeles las reglas básicas de seguridad.
- Sepa dónde están sus niños, qué están haciendo y con quién están.


Una palabra sobre la curiosidad...
¿Existen cosas que usted no desea que sus hijos toquen?
Dedique tiempo a hablarles sobre las consecuencias mortales de jugar con armas de fuego y herramientas eléctricas, o ingerir medicinas, bebidas alcohólicas y productos de limpieza. Asegúrese de mantener estos artículos en un lugar seguro, fuera de la vista y bajo llave o candado.


Enseñe a los niños que quedan solos en casa:
- Cómo llamar 911 o el número para emergencias de su área. (México 066)
- Cómo dar las direcciones para llegar a su casa en el caso de producirse una emergencia.
- A llamarlo a usted o a un vecino inmediatamente después de llegar a la casa.
- Que no deben aceptar regalos o subir al vehículo de alguien a quien no conozcan bien.
- Cómo utilizar las cerraduras de puertas y ventanas y el sistema de alarma si hubiera alguno.
- Que no deben dejar entrar a nadie en la casa sin antes pedirle permiso a usted.
- Que no deben decir a nadie que llame o venga de visita que están solos (dirán «Mi mamá no puede atenderlo ahora»).
- A llevar una llave de la casa en un lugar seguro (en el bolsillo de la camisa o en un calcetín) y a no dejarla bajo un felpudo o en una ranura.
- Cómo escapar en caso de incendio.
- A no entrar en una casa o apartamento vacío si las cosas no parecieran estar en orden ¿si ven una ventana que ha sido forzada, una lámpara rota o una puerta abierta.
- A comunicarle a usted cualquier cosa que los asuste o les haga sentir incómodos.


¡Asuma una posición!
- Colabore con las escuelas, instituciones religiosas, bibliotecas, centros recreativos y comunales y las organizaciones de jóvenes en la creación de programas que le proveerán a los niños mayores de 10 años un lugar a donde ir y una ocupación a la cual dedicarse después de las clases, un lugar seguro para hacer los deberes, practicar deportes, tomar clases de manualidades, o donde les den tutoría. Y ¿no sería interesante un proyecto de mejoramiento de la comunidad que los mismos jóvenes pudieran diseñar y llevar a cabo?
- Pídale a la empresa donde trabaja que auspicie una clase de Destrezas de Supervivencia para los hijos de los empleados. Se puede iniciar el programa con un desayuno o almuerzo para los padres y los hijos.
- ¿Su comunidad tiene una línea telefónica de auxilio para casos de crisis? Pida que se experimente con una línea de apoyo a la que los niños que están solos en la casa pueden llamar para solicitar ayuda en la ejecución de sus deberes o de comidas o simplemente para hablar con alguien.
- Colabore con la compañía telefónica en la distribución de tarjetas 9-1-1 con espacio para que el niño escriba las instrucciones para llegar a su casa y los números de teléfono de los trabajos de sus padres.


Mantenga estos números importantes cerca de su teléfono:
- El teléfono de lugar donde trabaja mamá o papá (Vecino)
- Pariente o amigo que viva o trabaje cerca
- Policía
- Bomberos
- Centro para casos de envenenamientos
- Emergencia médica
- Ayuda en caso de emergencia 911 u operadora (México 066)



                          

miércoles, 7 de noviembre de 2012

EXCELENTE TELENOVELA... (Y NO ES BROMA)

Para muchos de nosotros, las telenovelas en México han sido como una especie de escuela que desde los años 80´s comenzaron a espejear muchos de los comportamientos que parecían correctos en aquel entonces.

Posteriormente se empezaron a promover otro tipo de historias, donde se hacia una clara referencia a situaciones inusitadas donde la heroína de la novela, siempre podía salir avante sin importar los factores que estuvieran en contra.

Pues bien, poco a poco este tipo de entretenimiento se fue transformando al grado de ver cosas tan absurdas e incoherentes, que es increíble como a pesar de la irrealidad de sus historias, la gente le sigue gustando este tipo de programas.

Pero el día de hoy hablaremos de esa famosisima excepción a la regla, y es que en esta entrada les compartiremos una novela que se acaba de estrenar el pasado día lunes 05 de Noviembre, y que realmente vale la pena ver.

La trama aunque sencilla, tratará de reflejar todas las problemáticas que viven los chicos de secundaria, y que mejor manera que una teleserie, en donde se muestren situaciones tan conflictivas como lo es el Bullyng, violencia intrafamiliar, violencia en el noviazgo, etc.

Este melodrama estará pasando por oncetv (IPN) e Ingenio TV (SEP), canales que son transmitidos en el DF y la área metropólitana y retransmitidos a toda la república Mexicana mediante los sistemas de televisión de paga (cable). Sin embargo tenemos excelentes noticias ya que tambien se podrá ver en retransmisión por internet.

Acá les dejo los datos para los que estén interesados en ver esta producción que bien vale la pena ver, ya que esta cobijada de la calidad actoral de la señora María Rojo (Rojo amanecer)

                                       


TITULO:
Aprender a vivir

ACTORES:
María rojo

AÑO:
2012

HORARIOS:
Lunes a viernes 9:30 p.m.

CANAL:
Oncetv (IPN)
IngenioTV (SEP)

EN INTERNET:

http://televisioneducativa.gob.mx/index.php/aprender-a-vivir

EN YOUTUBE:
http://www.youtube.com/watch?v=sMpeEkhAl_Q&feature=related


Acá les dejo un avance de lo que pueden ver en esta novela, ¡Búsquenla!


  
FUENTE: youtube (Jalisco Unión)

martes, 6 de noviembre de 2012

CAMPAÑA CONTRA LA OBESIDAD...

El día de hoy les quiero compartir un video que bien pudo haber sido parte de una campaña muy seria en contra de la obesidad.

En incontables ocasiones escuchamos en los medio de comunicación que nuestro país (México) se encuentra dentro de los primeros lugares en cuanto a obesidad infantil, sin embargo las acciones se quedan en un plano de mostrar simplemente las cifras y pareciera que hasta allí quedan todos esos esfuerzos y pareciera que nada pasa en cuanto a la erradicación de este problema.

Pues bien, para hacer un poco de consciencia, les traigo este video que hemos decubierto en la red, y es un buen punto de partida para darle un rostro a este fenómeno, ya que para muchos sectores empieza  a convertir en problema de salud pública, y para otras personas simplemente es un fenómeno que no existe.

Espero que les agrade este trabajo que amablemente alguien ha realizado para combatir un poco el probelma de la obesidad, y para despedirnos agregaré otro video de una campaña profesional realizada en los Estados Unidos (Georgia state) donde se estan realizando acciones específicas para detener esta problemática. Aunque el video esta en Inglés, es muy fácil de entender ya que la temática es muy simple: Es un niño que le pregunta a su madre ¿Mamá por que estoy gordo...? y obviamente la madre no sabe que responder.

Los espero en otra entrada de este blog: "El rincón de los padres"


CAMPAÑA REALIZADA EN MÉXICO




 
FUENTE: youtube (straus001) 


CAMPAÑA REALIZADA EN USA (GEORGIA´S STATE)





FUENTE: youtube (Strong4lifeGA)

lunes, 5 de noviembre de 2012

DOCUMENTAL INTERESANTE SOBRE EL DERECHO A LA VIDA...

El día de hoy les vamos a recomendar un documental que tiene como tema principal el derecho a la vida.

A través de nuestro amigo el Psic. Arturo Marinero, profesor de la facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana en la ciudad de Xalapa, Ver. Hemos recibido una invitación para la presentación de un interesantisimo documental, el cual les hacemos extensa la invitación a todos nuestros amigos en la ciudad de Xalapa para que asistan, y para los que no podemos estar presentes pues se los traigo mediante este medio, para que lo puedan disfrutar.

Realmente el video es muy interesante ya que nos muestra como en  otros países, se anteponen los derechos humanos sobre cualquier otra situación, y esto lo vemos reflejado a lo largo de este pequeño documental.

Espero que les guste y puedan comentar que les pareció, por lo pronto nos vemos en otra entrada de este su espacio, "El rincón de los padres".


Aquí les dejo la invitación para los que gusten asistir en la ciudad de Xalapa, Ver. 





Acá les dejo el documental para los que les interesa verlo

                                    

FUENTE: youtube (Carlos Garceran)

sábado, 3 de noviembre de 2012

GRANDES FALLAS DE PADRES EN IMAGENES...

Para cerrar semana les voy a dejar con unas cuantas imágenes que nos servirán para seguir recordando lo que los padres de familia deben de evitar, en la medida de lo que sea posible, ya que este tipo de situaciones ponen en riesgo a los "Peques", no solo en lo físico, sino también en gran medida en lo emocional.

Esperamos que estas fotografías les hagan reflexionar y nos vemos la proxima semana en este su espacio: "El rincón de los padres"... Feliz fín de semana..!!!



Baby and Beer Parent Fail



Jack Daniels and Marlboro Cigarettes Parent Fail

Baby in Dog Kennel Cage Parent Fail

Baby with Gold Weed Necklace Parent Fail




FUENTE: parentfail.com

viernes, 2 de noviembre de 2012

FELIZ DIA DE MUERTOS...

Buen día a todos..!!

El día de hoy vamos a compartirles una tradición que en México celebramos año con año, y que nos llena de mucha alegría y nostalgía. Desafortunadamente la modernidad esta haciendo que esta tradición se este mezclando con los festejos de otros países, quizá no sea malo pero es muy bueno para cada comunidad conservar las tradiciones que nos brindan identidad.

Cada día nos damos cuenta que en los centros educativos comienzan a inculcarles este famoso festejo de Hallowen, donde solamente se les esta enseñando a disfrazarse y la verdad esto para nada refleja lo que esta tradición europea (por que ni siquiera es de Estados Unidos), trata de celebrar.

Para recuperar y revivir un poco la escencia que en nuestro país ha tenido este festejo, les traemos este video desde uno de los lugares más bonitos de México, que esperamos que les agrade mucho...!!

FELIZ DÍA DE MUERTOS..!!

El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difutnos el 2 de Noviembre, comienza desde el 1 de Noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los fieles Difutnos y Todos los santos.

Es una festividad mexicana, que se celebra también en algunos países de América Central, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana y centroamericana.

La Unesco ha declarado la festividad mexicana como Patrimonio cultural Inmaterial de la Humanidad. El Día de Muertos es un día festejado también en Brasil, como Día dos Finados, aunque esta festividad no tiene las mismas raíces prehispánicas que la festividad mexicana.

Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México son anteriores a la llegada de los españoles. Hay registro de celebraciones en las etnias Mexica, Maya, Purépecha y Totonaca. Los rituales que celebran la vida de los ancestros se realizan en estas civilizaciones por lo menos desde hace tres mil años. En la era prehispánica era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento.

El festival que se convirtió en el Día de Muertos se conmemoraba el noveno mes del Calendario Solar Mexica, cerca del inicio de agosto, y se celebraba durante un mes completo. Las festividades eran presididas por la diosa Mictecacihuatl, conocida como la "Dama de la Muerte" (actualmente relacionada con "La Catrina", personaje de José Guadalupe Posada y esposa de Mictlantecutli, Señor de la tierra de los muertos. Las festividades eran dedicadas a la celebración de los niños y las vidas de parientes fallecidos.

FUENTE: Wikipedia.org

                             


ACÁ LES DEJAMOS CON ESTE VIDEO SOBRE DIA DE MUERTOS DESDE JANITZIO MICHOACAN MÉXICO..!!


FUENTE: youtube (fundacion de abogados1)

jueves, 1 de noviembre de 2012

INTERESANTE CAMPAÑA INTERNACIONAL... (WE LOVE YOU)

El día de hoy quizá nos vamos a salir un poco del tema, pero creo que es importante que también hablemos bién de aquellas cosas que suceden, cuando los padres de familia hacen maravillas y se ayudan de las redes sociales.

Pues bien, este video que les quiero compartir, es una muestra que quiero que sirva de ejemplo para darnos ideas de como podemos hacer cosas fantásticas cuando tenemos propósitos bien definidos.

Espero que les agrade y lo disfruten, y ojala lo puedan compartir...

Nos vemos mañana en otra entrada aquí en este espacio, su espacio: "El rincón de los padres"



FUENTE: youtube