Certificación web sanitaria

viernes, 30 de noviembre de 2012

MAMÁ CREATIVA + TIERNO BEBÉ = ???

El día de hoy les tengo unas bonitas imágenes que  a más de uno les impactarán, ya que esta muestra de creatividad es muy novedosa y nos deja entrever que cuando esa relación madre e hijo es fuerte, el resultado son precisamente cosas como las que a continuación verán.

Quizá podremos decir que existe algo muy fuerte que nos hará pensar en que esta madre llamada "Adele Enersen´s", pues probablemente tiene una ventaja ante las demás madres, y es que ella es fotografa profesional, pero considero que eso es irrelevante al momento de mostrar su creatividad , ya que lo que se pone de manifesto en estas imágenes es el amor hacia su hijo y en ningún momento hace uso de recursos ajenos o extraños y que pongan en peligro a su bebé.

Pues acá les dejo estas bonitas imágenes que espero les agraden el día, y nos sirvan de entrada para el nuevo fín de semana que se avecina. Los veo pronto en otra entrada de este espacio "El rincón de los padres".













FUENTE: twentytwowords.com

jueves, 29 de noviembre de 2012

ESTOS ADOLESCENTES Y SUS MODAS.. (NUNCA SE CANSAN...!!!)

Cuando hablamos de las modas adolescentes, siempre pensamos que la anterior ha sido la peor, pero cuando nos damos cuenta, una nueva ha surgido que nos deja practicamente con los ojos "cuadrados".

Esta moda esta apareciendo gracias a adolescentes muy "creativos" y las famosas redes sociales, ya que resulta una forma muy fácil de presentar una conducta novedosa, que si resulta atractiva para los demás, pronto estarán repitiéndola de tal forma que en unos cuantos días o meses, una moda más habrá surgido.

La moda que ahora les ponemos en la mesa es la conocida como "Milking", que no es otra cosa que adolescentes vacíándose leche sobre su cabeza, dándole más valor a las imágenes dependiendo del lugar donde se hace, ya que por las fotos, son lugares publicos o inusuales, quizá en eso esté lo divertido de todo esto..

Pues bien, esperemos que estas modas no se presenten en México, cosa que resulta imposible, pero dada nuestra economía, me resulta dificil pensar en chicos desperdiciando un litro de leche y menos en un centro comercial solo para tomarse una foto para subirla a las redes sociales, pero todo puede suceder ¿no creen?

Como les decía en el título de esta entrada: "Estos adolescentes nunca tienen descanso" ja ja ja!!

Los espero en otra entrada más de este su blog, "El rincón de los padres".













miércoles, 28 de noviembre de 2012

RECOMENDACION DE PELICULA... (DESPUES DE LUCÍA)

Los tiempos actuales nos llevan a presenciar el recrudecimiento de varias problemáticas, y esto es algo que no debemos seguir permitiendo, por la simple y sencilla razón de que son la puerta de entrada a situaciones cada vez más complicadas y que si no atendemos, terminaran por ser una muy, pero muy pesada carga que dificilmente podremos cargar.

El día de hoy hablaremos de un fenómeno que se retrata a la perfección en una película que acaba de salir, y que se las recomiendo ampliamente, para que tomen consciencia de todos esos elementos que se mezclan en una situación tan compleja como lo es el Bullyng, y para el caso de esta cinta "Cyber acoso".

Esta película retrata a la perfección, como se dan esos elementos para que el "Bullyng" tome fuerza, y como actúan esos cuatro elementos: Acosado, acosador, maestros y padres. Es necesario decir que cada quién tendrá su propio punto de vista con respecto a final de la película, pero más allá de esa controversia, me gustaría que pongan atención en aquellas situaciones familiares que se tratan de poner en perspectiva.

"Después de Lucía" es una cinta que ha dado mucho de que hablar y que viene a contribuir en cierta forma, quizá de manera fortuita, a la concientización sobre problemas como el "Bullyng", pero también de muchos otros que espero puedan identificar.

Más allá de hacer una crítica al film, quisiera que pusieran atención en todos los elementos que estan al rededor de la protagonista, y como se van presentando para que esta problemática de "Bullyng" surja, se mantenga y se recrudezca.

Acá les dejo los datos para que en la oportunidad que tengan la vayan a ver.

TITULO DE LA PELICULA:
"Después de Lucía"
PROTAGONISTAS:
Tess la, Hernán Mendoza, Gonzalo Vega sisto
DIRECTOR:
Michel Franco
AÑO:
2012
GÉNERO:
Drama
DURACIÓN:
93 minutos

                                                

     Acá pueden ver los cortos de la película para que se den una idea de lo que se trata.




FUENTE: youtube (lemmonfilmsoficial)

martes, 27 de noviembre de 2012

OTRA DE ADOLESCENTES..??? (HASTA CUANDO??)

Esta semana descubrimos con desagrado una nueva noticia sobre crueldad animal, donde los actores principales desafortunadamente vuelven a ser unos adolscentes, lo que nos hace cuestionarnos más preguntas que de costumbre.

Lamentablemente esta historia no tiene nada de agradable y aunque se la pueden ir imaginando, es muy reprobable  que se presente de nuevo, sobre todo por que apenas unas semanas atrás habíamos condenado una situación similar.

Creo que aquí es conveniente retomar la frase que da punto final a la entrada de ayer. "Nos quejamos de las nuevas generaciones, precisamente quienes los educamos", ya que nos dice que realmente le problema no esta en los jóvenes, sino en los padres, ya que de ellos se desprenden todas esas ideas sobre lo bueno y lo malo.

Considero útil que sigamos promoviendo este tipo de reflexiones para que estos actos cada vez sean rechazados con mas firmeza y al criticarlos y castigarlos, disminuyan y desaparezcan.

Rechazar y condenar todo este tipo de actos que conlleven a la crueldad sobre cualquier forma de vida, es poner en prespectiva hacia donde queremos que esta sociedad se oriente, hacia el respeto o hacia la degradación. Así que espero que comenten este tipo de actos y sean muy observadores no solo con sus hijos, para que esto no vuelva a ocurrir.

Les dejo a consideración propia, todas las reflexiones que de esta nota se puedan desprender, ya que es una pena y nos parece de nuevo excesivo poner imágenes.

Nos vemos en otra entrada de este espacio "El rincón de los padres".

Adolescentes queman vivo un gato y lo filman (23/11/12)

 El video donde un par de jóvenes calcinan un animal ha conmocionado a los usuarios de las redes sociales quienes piden identifiquen y sancionen a los culpables

Un gato de apenas semanas de nacido fue quemado vivo y videograbado, por adolescentes, imagenes que han causado repulsión y enojo en la comunidad cibernauta.

El video difundido a través de espacios como Youtube y Twitter, está causando conmoción debido a la crueldad y el sadismo con el que es tratado el pequeño animal.

La filmación original fue subida a la red en la página "el rincón de los memes" y ha sido compartida más de veinte mil veces.

En la grabación se puede escuchar como al menos dos jóvenes, al parecer del sur de la república mexicana, ríen a carcajadas y comentan mientras vierten un líquido sobre el gato, que yace dentro de una cubeta.

Acto seguido arrojan un cerillo y comienzan a reír a carcajadas mientras el animal comienza a retorcerse del dolor provocado por las quemaduras.

FUENTE: nortedigital.mx

lunes, 26 de noviembre de 2012

COMO AFECTA EL TRABAJO DE LOS PADRES A LOS HIJOS...

Esta entrada creo que es muy necesaria por que se presta a un debate muy interesante sobre lo que esta situación genera en la vida actual.

El trabajo de los padres siempre parecerá un obstáculo para desarrollar al 100% su tarea de educar, sin embargo no siempre debe de ser asi, ya que hay opciones que se pueden tomar para que esto no suceda. Desafortunadamente parece que esta sucediendo exactamente todo lo contrario, pues vemos tantas noticias derivadas de un estilo de crianza equivocado: padres ausentes, padres sin firmeza, padres que le tienen miedo a sus hijos, etc.

Esto más que una entrada , quiero que se convierta en un llamado para todas aquellas personas que tienen hijos, para que comiencen a reflexionar si su trabajo realmente les impide ser y hacer las cosas necesarias para que sus hijos se eduquen para ser buenas personas, por que no necesariamente el trabajo es el impedimento por exelencia que nos frena en esta tarea.

El artículo de hoy pone de manifiesto que si bien algunas cosas se modifican cuando los padres estan fuera de casa, esta condición no es primordial para que se den efectos en los hijos, que los pongan en peligro y los conviertan en seres insensibles, rebeldes e inhumanos. Basta con ver las noticias para darnos cuenta de todos los valores que se van perdiendo y como otros se van transformando, dando como resultado una sociedad confundida, pereversa y retrógrada.

Sinceramente vemos con reserva ese futuro donde los adultos de ahora seamos esos seres viejos e indefensos de mañana, y como viviremos ante estas generaciones actuales, que no estan teniendo compasión por los demas, ¿Se imaginan el día de mañana? Todos esos adolescentes intolerantes serán los que nos atiendan en un restaurant, nos tramiten algún documento o simple y sencillamente nos cuiden en un hospital.

Espero que esto nos ponga a reflexionar sobre lo que podría pasar en un futuro, dice una frase que leí por allí: "Nos quejamos de las nuevas generaciones, precisamente quienes los educamos"...

Nos vemos en otra entrada en este su blog: "El rincón de los padres" (Teziutlán, Puebla)

Cómo afecta el trabajo de los padres a los hijos

¿Cómo afecta el trabajo de los padres a los hijos? Hoy es un buen momento para reflexionar sobre cómo afecta el trabajo de los adultos a los peques. Y es que, ambos factores tienen una influencia directa:

1. Aquellos padres que hacen un trabajo que les gusta, se sienten felices, y por tanto, también se llevan dicha sensación de bienestar a casa. Por el contrario, cuando un trabajador sufre haciendo un trabajo en el que se siente esclavo, también vive con insatisfacción parte de su vida familiar.

2. Los trabajos que tienen un horario que es incompatible con la jornada escolar son muy difíciles de aceptar para los niños. Y es que, por culpa de este tipo de empleos, muchos hijos pasan muy poco tiempo con sus padres. El mayor inconveniente es que en plena crisis económica, ningún empleado puede permitirse el lujo de decir que no a un puesto y seleccionar uno que le guste más.

3. El estrés también afecta a la vida familiar. Por ejemplo, muchos padres tienen poca paciencia con sus hijos y viven al compás de la prisa olvidando que los niños tienen su propio ritmo.

4. En algunos casos, como consecuencia del trabajo, algunos niños pasan más tiempo con los abuelos que ejercen como canguros.

5. El trabajo de los padres también afecta al nivel de bienestar de los niños. Por ejemplo, en caso de que los padres tengan dificultades para llegar a final de mes como consecuencia de un sueldo muy bajo, los niños tendrán que renunciar a muchas cosas. La felicidad no se reduce al finero pero está claro que aporta seguridad en el ámbito familiar.

                                       


FUENTE: bebefeliz.com

sábado, 24 de noviembre de 2012

DIVERTIDO VIDEO PARA DESPEDIR SEMANA...

Para despedir semana les dejo con este video que nos muestra una escena bastante divertida, pero que más allá de eso, es importante recalcar lo que los padres pueden llegar a hacer con tal de convivir con sus "Peques" y es allí donde radica su valor.

En este video podemos ver como para los peques algunas situaciones son tan simples y divertidas, pero para los adultos se vuelven algo terrorífico que a final de cuentas vale la pena vivir, por el simple hecho de ver a sus hijos felices.

Espero que lo disfruten y nos vemos en otra entrada mas de este su blog: "El rincón de los padres"...


FUENTE: youtube (Trailersglew)

viernes, 23 de noviembre de 2012

DIFERENCIAS EN LA AUTORIDAD DE LOS PADRES ANTES Y AHORA...

Cuando tocamos el tema de la autoridad de los padres, siempre hay algunas controversias debido a que se cree que antes se tenía mas que ahora, sin embargo esto no debería ser así, pero los casos que encontramos en la vida real, superan todo aquello que pudieramos imaginar.

Este video nos trae un poco de esas diferencias, y aunque es una parodia considero que es muy cierto lo que propone en algunos ejemplos que escenifica.

Espero que esto les haga reflexionar y les pueda servir en esta dificil tarea de ser padres.


FUENTE: youtube (alberzeta)